Oh yes, and this > "La Real Academia Española ha incluido el pronombre "elle" en su recién creado Observatorio de Palabras, una plataforma en la que se recogen nuevos términos y expresiones usados por los hablantes pero que todavía no aparecen en el diccionario. Según lo define la RAE, "elle" es un "pronombre de uso no generalizado creado para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes".
Su uso ha venido aumentando en los últimos tiempos con la mayor visibilidad de las personas de género no binario y se ha difundido sobre todo en redes sociales, pero la RAE advierte de que no está "asentado" y no hay ninguna propuesta para incluir la palabra en el diccionario. Como en todos los términos del reciente Observatorio, que aparezcan recogidos no significa que se acepte su uso.
También se ha incluido el término "cisgénero", la palabra opuesta a "transgénero" que designa "a las personas en las que el sexo biológico y la identidad de género coinciden". En este caso sí se ha propuesto incluirla en el diccionario, como ya ha ocurrido en el británico Oxford English Dictionary.
Influencer, "okupación" o podcast
Entre los términos recogidos en la nueva herramienta de la Real Academia se encuentran neologismos, extranjerismos, tecnicismos o regionalismos que "generan dudas". Muchas de ellas hacen referencia a las redes sociales, como hashtag, influencer -para el que recomiendan la alternativa "influidor"-, o distintas formas de usar la palabra Whatsapp: "guasap", "wasap" o "guasapear".
La pandemia ha aportado también numerosos términos, muchos de ellos poco usados hasta este año, como "coronavirus", "desescalada", "cuarentenar", "sanitizar", webinar -seminario web- y otras más populares pero no reconocidas en el diccionario, como "videollamada".
Entran en el Observatorio numerosos términos usados para referirse a la mascarilla, generalizados ahora en varios países de Latinoamérica: "cubreboca", "tapabocas" o "nasobuco".
También aparecen palabras que se han popularizado en los últimos meses, como "okupación" o "brillibrilli", que define como "una voz coloquial que se usa en relación con el brillo de determinados objetos".
www.rtve.es/noticias/20201028/rae-incluye-pronombre-elle-obsevatorio-palabras/2049860.shtml ...
WELL YES, Biden gets it right with his new travel rules! The sooner we get this thing under control, the better... >
"The U.S. mask order for travel being implemented by Biden will apply to airports and planes, ships, intercity buses, trains and public transportation. Travelers from abroad must furnish a negative COVID-19 test before departing for the U.S. and quarantine upon arrival. Biden has already mandated masks on federal property.
Although airlines, Amtrak and other transportation providers now require masks, Biden’s order makes it a federal mandate, leaving little wiggle room for passengers tempted to argue about their rights. It marks a sharp break with the culture of President Trump’s administration, under which masks were optional, and Trump made a point of going maskless and hosting big gatherings of like-minded supporters. Science has shown that masks, properly worn, cut down on coronavirus transmission."
Pic: Sabine at Neuschwanstein Castle in Schwangau, 🇩🇪Germany #AdolescoDreaming @www.instagram.com/youth_exchange_deutschland ...
Ahhh... petanque! Thank you www.instagram.com/Youth_Exchange_France for assuring us that the game is still being played in Paris - pandemic or not!!
"The current form of the game originated in 1907 or 1910 in La Ciotat, in Provence, France. The French name pétanque (borrowed into English, with or without the acute accent) comes from petanca in the Provençal dialect of the Occitan language, deriving from the expression "pès tancats", meaning 'feet fixed' or 'feet planted' (on the ground)." (From Wiki.)
#AdolescoDreaming #AdolescoAdventure
See here for more tidbits from 🇫🇷France > www.instagram.com/p/CKUpp4lFqBq/?igshid=1k1rfy4ynsfgv ...